BECAS 60% · Desde €133/mes🔥 +25% OFF por pago único → HASTA EL 13/10/25 | 👉 Haz click y reserva tu lugar

Web Design

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

Logo Design

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

Web Development

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

White Labeling

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

VIEW ALL SERVICES 

Nuestro Cuerpo Docente

Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales de renombre con amplia experiencia en psicoanálisis, psicoterapia e investigación. En Facultad Lalangue, no solo aprenderás teoría, sino que contarás con el acompañamiento de especialistas que te guiarán en cada etapa de tu formación.

Hervé Madet

Fundador, director y profesor de psicoanálisis en la EFPP (E-Faculté de Psychologie et de Psychanalyse), con más de 20 años de trayectoria en la enseñanza del psicoanálisis y la psicoterapia. Desde su fundación en el año 2000, la EFPP ha formado a más de 3.500 estudiantes en diversas corrientes de la psicología.

Hervé Madet no solo lidera la institución, sino que también es un destacado ponente en universidades como Bordeaux y Aix-Marseille, y un apasionado por la transmisión del conocimiento en el campo de la psicoterapia y el psicoanálisis.

Su enfoque académico se centra en ofrecer una formación interdisciplinaria que integra la psicología con disciplinas como la biología y la neurobiología, destacándose por su capacidad de guiar a los futuros profesionales en la comprensión profunda de la psique humana.

Lorena Salthu

Con más de 25 años de trayectoria internacional en el ámbito clínico y empresarial, cuenta con una sólida formación multidisciplinaria: Es counselor psicológico (Argentina), con especializaciones en Psiconeuroinmunología (España y EE.UU.), Psicoanálisis y Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) en l’EFPP (Francia).

Su práctica clínica se extiende por Londres, Mónaco y París, donde atiende a pacientes en español, francés e inglés, lo que le permite conectar con diversas culturas y contextos clínicos.

Miembro de la National Counselling and Psychotherapy Society del Reino Unido.Fundadora de PSY.S.O.S (psysos.com), una plataforma global que ofrece atención gratuita para urgencias psicológicas, defendiendo la salud mental como un derecho fundamental, siguiendo la visión de Sigmund Freud.

Diego Nuñez, Profesor de FIPP Lalangue

Diego Núñez

Psicólogo Especializado en psicología de la emergencia, manejo del estrés e intervención con víctimas. Doctorando en Educación Superior Universitaria, dirige programas académicos y diplomaturas en salud mental, resolución de conflictos y atención en crisis en universidades de América Latina. Es presidente de la International Federation of Emergency Psychology y referente regional en la formación de fuerzas de seguridad y equipos de emergencia.

Ha coordinado operativos internacionales como el “Regreso Seguro” desde Cancillería Argentina, y es autor de múltiples publicaciones sobre psicología de la emergencia, autocuidado y apoyo humanitario. Primer bombero psicólogo de Argentina, ha formado a profesionales en más de cinco países, promoviendo un enfoque integral y humanitario ante catástrofes, violencia y situaciones críticas.

Mauro Enrique José Turano

Psicólogo, especialista en psicoanálisis y gerontología.

Mauro Enrique José Turano es licenciado en Psicología, con amplia experiencia en psicoanálisis y atención clínica. Especializado en gerontología, ha trabajado en contextos de rehabilitación y hospitales, acompañando procesos de envejecimiento y cuidado en instituciones como Jardines del Carril y Espacio Recoleta.

Cuenta con más de una década de trabajo en psicoanálisis con niños, desempeñándose en el Hospital de Niños Pedro de Elizalde y como Director del Área de Niños en PsicoDevoto. Actualmente, se dedica al psicoanálisis de adultos de orientación Freudiana-Lacaniana en centros como PsicoDevoto, Espacio Recoleta, Centro Dos y F. Ulloa.

Es profesor de formación psicoanalítica y divulgador activo en redes sociales, donde promueve la reflexión sobre el psicoanálisis. También dicta talleres teórico-prácticos dirigidos a profesionales y personas interesadas en esta disciplina.

Lucas Vazquez, Profesor de la FIPP Lalangue

Lucas Ezequiel Vázquez Topssian

Psicólogo clínico y forense, especializado en el tratamiento de adolescentes y adultos. Egresado de la Universidad del Museo Social Argentino, con formación de posgrado en la Institución Fernando Ulloa y una maestría en Psicopatología (UCES, 2024). Se ha desempeñado como psicólogo en el Poder Judicial de la Nación y en diversas instituciones clínicas y forenses.

Fue Director del Departamento de Psicología en la Asociación Argentina de Lucha contra el Cibercrimen (AALCC), donde coordinó intervenciones preventivas en casos de ciberacoso. Ha publicado en libros sobre ciberbullying y grooming, y participó como contenidista en el programa Seguimos Educando (Canal Encuentro). Su práctica integra el abordaje clínico con una fuerte vocación de divulgación y trabajo interdisciplinario.

Ester Noemí Migrabi, Profesora de FIPP Lalangue

Ester Noemí Migrabi

Psicoanalista, egresada de la Universidad de Belgrano en 1980 con especialización en Psicología Clínica. Inició su práctica en hospitales y centros de salud mental de Buenos Aires, y fue docente en la Cátedra de Epistemología Genética en la UBA. Actualmente, combina la clínica con la enseñanza y la participación en jornadas y congresos de psicoanálisis.

Es coautora del libro Las mujeres del Psicoanálisis (2023) y compiladora de Entre un hombre y una mujer… desencuentros (2024). Miembro de Discurso Freudiano. Escuela de Psicoanálisis, participa en grupos de investigación sobre mujeres analistas y la relación entre surrealismo, arte y psicoanálisis.

Vanesa Carpaneto, Profesora de FIPP Lalangue

Vanesa Carpaneto Sueldo

Psicóloga, magíster en Psicología de la Urgencia y la Emergencia, y diplomada en Psicología del Duelo y en Criminología y Psicología Forense. Con más de 15 años de experiencia, se especializa en intervenciones en crisis, emergencias psicosociales y procesos de duelo, coordinando grupos de acompañamiento y asistencia en desastres.

Docente en la Universidad Salesiana en la cátedra de Psicología de la Personalidad e integrante de FIPE (Federación Internacional de Psicología de la Emergencia), actualmente cursa un Grand Máster en Intervención Psicológica de Trastornos Psicosomáticos, de la Personalidad y Psicosis.

.

Marianela Molina, Profesora de la Facultad Internacional de Psicología y Psicoanálisis Lalangue

Marianela Molina

Psicóloga y psicoanalista uruguaya, egresada de la Universidad de la República (UDELAR), con formación en configuraciones vinculares y psicoanálisis freudiano-lacaniano. Es miembro de AUPCB y ha participado en grupos de estudio y jornadas internacionales, consolidando una práctica clínica activa con niños y adultos desde 1985.

Su recorrido combina el trabajo clínico con el interés por la poesía y la escritura. Ha publicado textos poéticos vinculados al psicoanálisis y participado en obras colectivas como Poises I y Viaje de un Litoral a Otro. Su enfoque articula experiencia terapéutica, sensibilidad literaria y compromiso con la subjetividad.

Claudia Gorroño, Profesora de la facultad Internacional de Psicología y Psicoanálisis Lalangue

Claudia Gorroño

Licenciada en Psicología, por la Universidad Nacional de Córdoba; Psicoanalista bilingüe y Certified Life Coach en Estados Unidos; con amplia experiencia en la prestación de servicios integrales de salud mental en diversas poblaciones y entornos.

Coordinadora de talleres sobre prevención de la violencia y cuestiones de minorías para profesionales de la salud, con más de 20 años de experiencia en abordaje de niños con dificultades graves de desarrollo; rehabilitación de adicciones y trabajo en comunidades diversas, incluyendo apoyo especializado para familias migrantes, mediante intervenciones individuales y grupales
con especial experiencia en la atención a comunidades vulnerables y con menos oportunidades.

Macarena Caogene, Profesora de la Facultad Internacional de Psicología y Psicoanálisis Lalangue

Macarena Cao Gené

Psicóloga egresada de la UBA, especialista en clínica con infancias y juventudes. Maestranda en “Infancias y Juventudes” (UADER) y en etapa de tesis en la Especialización en Prevención y Clínica de Niños (UBA). Diplomada en múltiples áreas vinculadas a la niñez, derechos humanos, neurociencias y ciberdelitos, es Fellow en Neuropsiquiatría y Neurología Cognitiva.

Directora de RAÍCES, docente en la UBA y en Fundación Barceló, y coordinadora académica de posgrados y diplomaturas. Ha compilado y coescrito más de quince libros sobre infancias, abuso, violencia y clínica psicoanalítica. Conferencista nacional e internacional, se destaca por su compromiso con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Nuestros Programas de

Formación Certificada

Formación en Psicoterapia Psicoanalítica

Duración: 2 años | 1.278 horas.
Modalidad: Online + Supervisión Clínica.
Certificación: Psicoterapeuta FIPP.

Formación en Psicoanálisis

Duración: 2 años | 1.007 horas.
Modalidad: Online + Supervisión Clínica.
Certificación: Psicoanalista FIPP.

Pasantías Rentadas

Aplica tus conocimientos en un entorno clínico real desde el primer año de formación, supervisadas por profesionales experimentados.